La Municipalidad Distrital de Samuel Pastor, bajo la dirección del alcalde Dr. Jonathan Machado Rivera y su cuerpo de regidores, fue sede de una importante sesión del Grupo Multipartidario de Congresistas de la Región Arequipa. En esta reunión, se abordó la preocupante problemática de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), expuesta por un equipo técnico integrado por funcionarios de nuestra comuna.
Entre los asistentes a esta mesa de trabajo se encontraban el alcalde Dr. Jonathan Machado, junto a los congresistas Mag. Edras Medina Minaya, Diana Carolina Gonzales Delgado y Alex Antonio Paredes Gonzales. También participaron la Abog. Norma Alejandra Ortega Valdivia, Consejera Regional por Camaná; Comandante PNP Rossabell Villanueva Torres Jefa de la Comisaría Sectorial Camaná, el Ing. Jesús Daniel Chinchihualpa Montes, representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Karina Dávila, especialista de la Dirección de Integración de OTASS; Robert Vita, gerente adjunto de SEDAPAR; Rosa Mercedes Verastegui Sisniegas, directora de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada; el Capitán Jesús Moreno Huerta, jefe de la Comisaría Rural de La Pampa; José Carlos Jesús Huapaya Condori, subprefecto distrital; y los regidores José Cruces Montoya y Aldo Naventa Ataucuri, junto con otros funcionarios de la Municipalidad Distrital de Samuel Pastor.
Durante esta reunión, se priorizaron los siguientes ejes temáticos:
Saneamiento Básico: Evaluación del estado y funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la provincia de Camaná y sus distritos, específicamente Samuel Pastor.
Agua Potable y Desagüe: Análisis del estado del servicio de abastecimiento de agua potable y del sistema de alcantarillado en el distrito de Samuel Pastor, con un enfoque particular en el balneario La Punta – Cerrillos.



Educación: Exposición y análisis de la problemática que enfrenta la Escuela Profesional de Educación Superior La Inmaculada.
Al tomar la palabra, el alcalde Dr. Jonathan Machado Rivera destacó los inconvenientes que genera la PTAR y cómo este proyecto retrasa otros desarrollos importantes en nuestro distrito. Su intervención subrayó la urgencia de encontrar soluciones efectivas para garantizar el bienestar de la comunidad.
Finalmente, los congresistas y demás funcionarios presentes se comprometieron a continuar trabajando en busca de soluciones a esta problemática, así como a apoyar los proyectos turísticos y educativos que impulsa la Municipalidad Distrital de Samuel Pastor. Este compromiso conjunto es esencial para fomentar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.